No es cuestión sencilla el lograr esto, como ser humano tenemos la responsabilidad de ofrecerla, la sensibilidad es algo fundamental que hay que desarrollar y potencializar. El ser receptivos y abrirnos a escuchar sin emitir juicios, no minimizando ni maximizando la problemática sino entendiéndola en su totalidad , no ridiculizando ni adelantandonos a opinar si no hay una demanda previa, comprender los sentimientos y pensamientos del otro nos permite aprender de él y de nosotros mismos.
La empatía nos da la posibilidad de conectar con el otro sin mezclar nuestra propia problemática y si podemos dar un consejo que nos sea pedido, será desde la plataforma del respeto, la tolerancia ,la comprensión incluso desde el amor. Beneficios ? Todos, ya que la comunicación esta presente aún en silencio, a veces lo único que necesita el otro es que estemos presentes, que podamos dar un abrazo, que le demos un lugar a su dolor , sin que sea necesario pronunciar algo, incluso desde allí comienza la empatía. Frecuencia? Siempre . Si logramos ser empáticos promovemos que el otro también lo sea, construyendo mejores relaciones con la pareja, con los hijos , con los padres, con el entorno en general.