atencion@cora.org.mx Tel. 55 5559 8451 faebook faebook

¿Qué es la violencia?

Blog psicologos en línea.

psicologos CDMX. ¿Qué es la violencia?

Es importante resaltar que el responsable de la violencia es quien la lleva a cabo y nunca de quien la recibe. Hay que terminar con las frases “yo lo provoqué”, “es que sufrió mucho y por eso es así”, “me ama y por eso lo hace” o “va a cambiar, me lo prometió”. Ninguna violencia es pequeña ni justificable.

Existen diversas formas de violencia:

  • Violencia física: deja marcas en el cuerpo de la persona, pueden ser golpes, araños, pellizcos, empujones y en casos muy graves mutilación u homicidio.
  • Violencia psicológica: insultos, humillaciones, comentarios despectivos, amenazas o gritos.
  • Violencia sexual: tocamientos indebidos, celos, forzar a realizar o ver actos sexuales
  • Violencia económica: quedarse con el dinero de una persona, no dar pensión a los hijos,
  • Violencia patrimonial: quedarse con los documentos oficiales de alguien, no permitir que tenga a su nombre propiedades que le corresponden.
  • Negligencia: falta de cuidado y de atención ante una obligación
  • Omisión: dejar de hacer una acción específica para el bienestar de sí mismo o de otra persona.

La violencia tiende a empezar de manera leve, incluso sutil y poco a poco ir aumentando en su frecuencia e intensidad. Puede disminuir, pero no desaparecer, a esto se le conoce como el círculo de la violencia. Este ciclo se caracteriza por un aumento de violencia psicológica, negligencia u omisión y actuar agresivo de la persona, después pueden presentarse agresiones, físicas, psicológica, sexuales, etc. y finalmente llega el arrepentimiento y la persona pide perdón, promete no volver a hacer y puede utilizar regalos para convencer a la otra persona que ya cambió. Este ciclo cada vez es más frecuente, intenso y peligroso.

Quienes han vivido violencia pueden sentir culpa, miedo, rechazo y durante los episodios violentos, el individuo puede aislarse y pierde contacto con familiares y amigos. La única responsabilidad que tiene la persona quien he vivido violencia es su propio cuidado y qué puede hacer para salir de esa situación.

Si has identificado actitudes y conductas en tus relaciones personales que puedan indicar que vives violencia acércate con un profesional que te brinde la atención adecuada para los efectos de la violencia, apoyo emocional y te orientará en los cambios que quieras hacer y objetivos nuevos en tú vida.

CORA. Centro de Atención y Capacitación Integral A.C.

¿Qué opinas sobre nuestro artículo?

registrate aquí
dudas
registrate aquí