AUTORA: PSIC. JOVANA VILLALOBOS
Vivimos constantemente conectados a las redes sociales, al teléfono, la televisión, el trabajo, entre otros… e irónicamente, con quién menos nos conectamos, es con nosotros mismos. ¿Y si te dijera que precisamente esta desconexión, puede llegar a despertarte conflictos personales, tristezas, o hasta un sentido de vacío existencial? Quizás considerarías prestarte más atención ¿Cierto?
Entre las responsabilidades, el “otro” (familia, pareja, amigos…), las múltiples distracciones, e incluso el mismo temor a encontrar lo que puede haber en nuestro interior, solemos desplazar con regularidad esos momentos de conexión interna, posicionando la ausencia sobre la presencia; pareciera que es más “sencillo” mantenernos ocupados y mirar afuera, en lugar de detenernos y mirar adentro. Es como si actuáramos en “piloto automático” dejando que la vida nos pase sin damos cuenta, cuando más bien se hace vital brindarnos este momento. Pero antes de profundizar en su importancia, primero te compartiré ¿Qué significa conectar contigo mismo?
Significa emprender un viaje interior donde estás presente solo para ti; observarte, descubrirte, reconocerte, escucharte, sentirte… involucrando desde lo “agradable” hasta lo “desagradable” dentro de ti, respondiendo a tu autenticidad y al sentido profundo de tu existencia. Esa oportunidad para centrarte en revisar objetivamente tu historia y tomar consciencia de tus pensamientos, creencias, pasiones, debilidades, fortalezas, sueños, desilusiones y mucho más; reflexionar, cuestionar lo que vives y cómo lo vives, con la intención de aprender, aceptar, integrar, y actualizar lo necesario para una vida más satisfactoria, que te funcione, te haga bien y que disfrutes.
Cultivar la conexión contigo mismo resulta fundamental para tu transformación y realización personal, mejorar tu bienestar, vivir a plenitud, en libertad, y paz interior. Aquí te comparto algunos puntos que reflejan con mayor detalle su importancia:
Espero que después de esta lectura te entusiasme mucho más la idea, y busques reservarte un momento cada día para cultivar esa conexión contigo mismo.
AUTORA: PSIC. JOVANA VILLALOBOS