El crecimiento personal consiste en la superación que una persona logra de sus miedos y creencias limitantes para poder avanzar en su proyecto existencial. Para lograr esto es necesaria una motivación interna que contribuya al deseo e impulso para
¿Qué sería lo que más deseas para tus hijos? Que coman, que hagan la tarea, que nunca les falte nada o que sean lo que ellos quieran ser cuando sean grandes. Tal vez lo primero que no se nos
Las emociones conforman la base de nuestra actitud ante la vida. Aún cuando son la expresión de estados biológicos en nuestro organismo (cambios a nivel neurológico), generan sensaciones cenestésicas de incremento o disminución del estado general de bienestar en
La familia suele ser una de las principales fuentes de apoyo que nos ayuda a poder salir adelante. Madre, padre y hermanos sirven como motores que nos suelen impulsar a cumplir nuestras metas individuales y colectivas: desde terminar la
Se acerca el 14 de febrero un día especial para todos los enamorados; o la fecha en la que celebran un año más de noviazgo o compromiso con su matrimonio; o por su parte, solo falta muy poco para
10, 9, 8… las doce campanadas de un nuevo año están por tocar, puede ser que estés rodeado justo de personas con las cuales vas a darle la bienvenida a un nuevo ciclo: mamá, papá, hermanos, tíos, primos; amistades
Supongamos que tienes un hijo adolescente que ha comenzado a expresar ese coctel de emociones propias de esta etapa; se enfada, se excluye, llora, deja de comer o sus amistades han comenzado a cambiar. Te preocupa la salud de
Hoy en día estamos tan acostumbrados a que, si algo ya no nos llena lo más fácil es cambiarlo; aunado a este tema, vivimos en un ambiente donde, si surgen dificultades en la pareja lo más “fácil” es terminar
Decimos “adiós” todos los días; lo decimos tan tranquilos con la esperanza de que el día de mañana volveremos a ver a nuestra pareja, hijos, padres, hermanos o amigos cercanos, pero ¿qué pasa cuando llegue el momento de decir el último adiós?
Tal vez porque en la escuela la maestra haya expresado alguna preocupación en la falta de fluidez o vocabulario para agún familiar; o quizás es una persona que ha desarrollado de un tiempo a la fecha cierto tartajeo
Hasta la fecha el concepto de familia, esta comúnmente asociado a la configuración integrada por un padre, una madre y uno o más hijos, a la que se le ha nombrado familia nuclear. Esta configuración se ha asociado a
Es común escuchar a padres en terapia que señalan que la conducta de sus hijos va de mal en peor, que han intentado muchas cosas como castigar el celular o quitarles el acceso al internet, entre muchas otras. Pero